Mercenarios II

(Este email de hoy, es una continuación del de ayer)

 

¿Es posible invertir en piratas somalíes?

 

El caso es que uno de los puntos claves del transporte marítimo, es el canal de Suez, donde abajo del todo se encuentra el cuerno de África (Somalia)

Vamos al origen.

 

Hasta los años 70-90 era una región de África muy pobre, dedicada a la pesca y gobernada por el dictador Siad Barre.

Sin embargo, hubo un momento en la historia que cambió todo.

 

En 1991 Siad Barre fue quitado del poder y se quedo un país dividido en 18 regiones dedicadas algunas de ellas a la pesca y agricultura.

Como no había defensa ni vigilancia en los mares cercanos, los barcos mercantes grandes empezaron a llevarse grandes cantidades de pescado.

Pirata Somalí: Antes recogíamos entre 5 y 10 toneladas al día pero ahora tan solo recogemos 300 o 400 kg al día.

 

¡Atento! Porque viene el contra ataque

 

Empezaron como una guardia, para proteger sus propios mares y terminaron siendo piratas para poder subsistir.

Crearon una pequeña bolsa civil donde los ciudadanos de Somalia daban su dinero para lanchas, diésel, armas y más recursos para los ataques.

 

¿Qué puede costar un asalto?

Entre 30k-200k de Euros. Los beneficios, van de Millones de euros, por los rescates que le piden a los gobiernos.

 

¿Cuál era la rentabilidad media que podrían sacar?

Hasta un 35% de beneficio por comprar sus acciones.

 

Atentos al dato

 

De repente llegaron centros financieros como Dubái o Londres, donde les daban información privilegiada para saber que buques atracar.

Hasta llegaron negociadores de USA para enseñarlos a pedir rescates mas altos.

Además, montaron compañías donde se podía lavar el dinero para introducirlo al sistema bancario.

 

Bien, si quieres aprender a negociar como los de USA, abajo te dejo fundamentos.

Cuaderno de los 46 Fundamentos

P.D. Sube de precio el día 31 de este mismo mes.

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

*Asesor Estratégico Alejandro Pop

Copyright 2023 © Alejandro Pop